Cómo entender los gráficos de trading de criptomonedas

Debo ser claro desde el inicio; los gráficos de trading de criptomonedas no resultarán tan intrigantes o estresantes si sabes interpretar sus zigzags y líneas coloridas. Incluso puede resultar divertido, como resolver un rompecabezas o jugar al ajedrez. Así que si siempre evadiste entender estos gráficos, o, como la mayoría, los ignoraste por completo, es hora de enfrentarte a tus miedos y convertirte en un mejor version de inversionista. Todo básicamente es emocional. Comencemos.

Doble respiro antes de sumergirnos

Primero que nada, vamos a estar claros en algo; si quieres entender los gráficos de trading de criptomonedas, la primera y única regla fundamental es compararlos con una rosa. Sí, lo lees bien, una rosa. ¿Por qué una rosa? Pues, simplemente porque así como una rosa tiene espinas, los gráficos a veces te pueden pinchar, pero al final, déjame decirte que ambos son realmente hermosos.

Historia y H2O antes de Gráficos

Los gráficos de trading de criptomonedas no son más que representaciones visuales de los cambios de precios ocurridos durante un período de tiempo específico. Como cualquiera que haya estornudado frente a un cuadro de Pollock puede atestiguar, no todo el arte debe tener sentido. Pero en el mundo de las finanzas, si tu gráfico parece una pintura de Jackson Pollock y no puedes entenderla, es posible que te encuentres en problemas. Entonces, ¿cómo se lee un gráfico de precios de criptomonedas? Acompáñame en este viaje.

Tres líneas no son una multitud

Si alguna vez has visto un gráfico de precios de criptomonedas, te habrás dado cuenta de que a menudo está saturado de líneas que van de un lado a otro. Pero, al igual que en el tango, hay solo tres pasos principales que debes recordar: la línea de precio, la línea de volumen y la línea de tiempo.

  • Línea de precio: Es la que más te interesa, la superestrella de este espectáculo. Muestra cómo ha cambiado el precio de una criptomoneda durante un período de tiempo específico.
  • Línea de volumen: Esta línea muestra cuánto de una criptomoneda específica se está comprando o vendiendo. En palabras sencillas, cuánto se comercia.
  • Línea de tiempo: Esta línea te muestra el período de tiempo en el que se están mostrando los datos.

Pequeños cuadrados, grandes historias

Los gráficos de precios de criptomonedas frecuentemente están rellenos de pequeños cuadrados. Estos cuadrados son llamados «velas» y son la manera de representar el movimiento de precio en un periodo de tiempo determinado. Cada vela tiene un cuerpo (la parte sólida) que indica el rango de precio de apertura y cierre, y un par de líneas delgadas conocidas como «mechas» que representan los precios más altos y más bajos durante ese período de tiempo específico.

El Alza, La Baja y La Tendencia

Cada vez que veas una vela verde, eso significa que el precio cerró más alto de lo que abrió, es decir, el precio subió durante ese período de tiempo. En cambio, si la vela es roja, eso significa que el precio cerró más bajo de lo que abrió, es decir, el precio bajó durante ese período de tiempo. Estas tendencias te dan una idea general de cómo se está moviendo el mercado y pueden ser útiles para decidir si comprar o vender criptomonedas.

La Música del Trading

Un buen gráfico de trading de criptomonedas es como una buena canción: tiene un ritmo y un patrón. Ciertos gráficos tienen patrones notorios que los traders pueden usar para predecir futuros movimientos de precios. Por cierto, si alguna vez ves que las líneas de tu gráfico empiezan a parecerse a las notas de una partitura musical, eso se llama un patrón y puede ser un buen indicador de lo que sucederá a continuación en el mercado.

Epílogo

Así que ahí lo tienes, la guía rápida pero efectiva para entender los gráficos de trading de criptomonedas. Lógicamente, más allá de las bromas y las metáforas, entender estos gráficos puede requerir tiempo y práctica, pero no te desesperes. Recuerda, ¡Roma no se construyó en un día! Ahora ve y conviértete en ese maestro de los gráficos de trading que siempre soñaste ser.

Deja un comentario