Mira, no sé si has pensado alguna vez en invertir en criptomonedas, o si lo haces ya, igual te interesa eso de diversificar (que siempre nos dicen que es lo inteligente). Si eso es así, quédate conmigo, porque hoy te voy a explicar cómo construir una cartera diversificada con criptomonedas.
Qué es eso de la diversificación, (nada de rodeos, aquí a lo directo)
Por si te andas preguntando qué es esto de la diversificación, te lo explico sin rodeos: es no poner todos los huevos en la misma cesta. En términos de inversión, se refiere a la práctica de repartir tu dinero en una variedad de inversiones diferentes para reducir tus riesgos.
Te pondré un ejemplo de diversificación para que veas el beneficio. Supón que decide invertir todo tu dinero en acciones de una única industria, digamos, criptomonedas. ¿Qué pasaría si esa industria se desploma? Exactamente, te quedarías sin gallina que te ponga huevos dorados. Sin embargo, si diversificas tu inversión en diferentes categorías como las criptomonedas, acciones, bonos, bienes raíces, etc., cuando una industria sufre, las otras pueden mantenerse fuertes.
¿Cómo construir una cartera diversificada con criptomonedas?
- 1. Diversificar entre diferentes criptomonedas: No inviertas todo tu dinero en Bitcoin sólo porque sea la criptomoneda más famosa. Hay muchas otras criptomonedas en el mercado como Ethereum, Ripple, Litecoin, etc. Aunque la mayoría de las criptomonedas siguen patrones similares, algunas pueden tener mejores rendimientos que otras en un momento dado.
- 2. Diversificar entre diferentes tipos de inversiones en criptomonedas: No todas las inversiones en criptomonedas son iguales. Puedes invertir en la propia criptomoneda, puedes invertir en empresas que se dedican a la minería de criptomonedas, o puedes invertir en empresas que usan tecnología blockchain.
- 3. Diversificar en el tiempo: Este es un concepto conocido como «dollar cost averaging». En lugar de invertir todo tu dinero de una vez, divides tu inversión en porciones más pequeñas e inviertes en diferentes momentos. Por ejemplo, en lugar de invertir 5.000 euros de una vez, podrías invertir 1.000 euros cada mes durante cinco meses. Esto te ayuda a evitar comprar en el punto más alto del mercado.
¿Vale la pena la diversificación?
Ahora, sé lo que estás pensando. «Si las criptomonedas son tan volátiles y arriesgadas, ¿por qué debería invertir en ellas de todos modos?» Y tienes razón, las criptomonedas son muy volátiles y muy arriesgadas. Pero también ofrecen enormes rendimientos potenciales. La clave aquí es «potenciales». No hay garantías. Como en cualquier inversión, se requiere investigación, cuidado y, lo más importante, no invertir más de lo que estás dispuesto a perder.
La última criptomoneda en tu cartera
Finalmente, si quieres ser un auténtico maestro de la diversificación de criptomonedas, podrías considerar agregar una última criptomoneda a tu cartera: La criptomoneda que construyas tú mismo. ¿Suena complicado? No lo es tanto. Actualmente hay muchas plataformas que te permiten crear tu propia criptomoneda sin tener que escribir ni una sola línea de código. Puede que sea un experimento, puede que sea el comienzo de tu fortuna, quién sabe…
Así que no lo pienses más. Vete a investigar, vete a diversificar y vete a prepararte para la mejor versión de tu vida financiera. Porque recuerda: La vida es demasiado corta para tener un solo tipo de criptomoneda en tu cartera.