Intercambios de criptomoneda centralizados explicados

Bolsas de criptomonedas centralizadas
Contenidos
- Bolsas de criptomonedas centralizadas
- ¿Cuáles son las ventajas del intercambio centralizado de criptomonedas?
- ¿Qué es el intercambio centralizado y descentralizado en cripto?
- Criptointercambio descentralizado frente a centralizado
- Intercambio centralizado frente a descentralizado
- Bolsas de criptomonedas de nivel 1
Para la mayoría de los inversores en divisas digitales, la bolsa centralizada de criptodivisas es uno de los vehículos más importantes para realizar transacciones. Las bolsas de criptodivisas centralizadas son plataformas en línea utilizadas para comprar y vender criptodivisas. Son los medios más comunes que los inversores utilizan para comprar y vender participaciones de criptodivisas.
Algunos inversores pueden encontrar el concepto de un intercambio “centralizado” un tanto engañoso, ya que las propias monedas digitales a menudo se anuncian como “descentralizadas”. ¿Qué significa que un intercambio de este tipo esté “centralizado” y por qué son tan cruciales para el éxito de la industria de las criptomonedas en su conjunto?
En el término “intercambio de criptodivisas centralizado”, la idea de centralización se refiere al uso de un intermediario o tercero para ayudar a realizar las transacciones. Tanto compradores como vendedores confían en este intermediario para que gestione sus activos. Esto es común en un banco, donde un cliente confía en el banco para guardar su dinero.
La razón de esta configuración es que los bancos ofrecen una seguridad y una supervisión que un individuo no puede lograr por sí mismo. En el caso de una bolsa de criptomonedas centralizada, se aplica el mismo principio. Los usuarios confían no sólo en que la bolsa realizará sus transacciones de forma segura, sino también en que utilizará la red de usuarios de la bolsa para encontrar socios comerciales.
¿Cuáles son las ventajas del intercambio centralizado de criptomonedas?
Transacciones rápidas: La velocidad es una de las principales razones por las que las bolsas centralizadas son tan populares entre los inversores. Las transacciones rápidas permitirán realizar tipos de operaciones complejas, pero también mejorarán la experiencia de los usuarios.
¿Qué es el intercambio centralizado y descentralizado en cripto?
Tanto las bolsas centralizadas como las descentralizadas existen para permitir a los usuarios comerciar con activos digitales. Una gestiona y verifica todas las transacciones a través de servidores centralizados, mientras que la otra funciona como un contrato inteligente sin permisos.
Criptointercambio descentralizado frente a centralizado
Si estás en el negocio de las criptomonedas o estás pensando en unirte al creciente número de personas que lo están, lo más probable es que estés escuchando los términos “centralizado” y “descentralizado” bastante. Las monedas centralizadas y descentralizadas presentan grandes diferencias en cuanto a seguridad, coste, supervisión y otros aspectos. Los usuarios deben analizar todas las opciones antes de invertir su dinero en una u otra.
Los intercambios centralizados son operados por una autoridad central que gestiona una red de transacciones. La empresa a cargo es responsable de mantener un libro de contabilidad, ejecutar transacciones, proteger los datos de los usuarios y las demás responsabilidades que conlleva la gestión de un sistema financiero. Buenos ejemplos son los bancos tradicionales que la mayoría de la gente utiliza a diario. ¿Tiene una tarjeta de débito en su cartera? El banco emisor es la autoridad centralizada.
Los intercambios descentralizados son los animales de la cadena de bloques y se utilizaron por primera vez con Bitcoin. No dependen de ningún banco, empresa u otra autoridad centralizada, sino que utilizan un sistema entrelazado de usuarios y sus dispositivos. Al distribuir ampliamente la red, da a cada usuario una participación equitativa en la propiedad y elimina la dependencia de terceros.
Intercambio centralizado frente a descentralizado
Una bolsa de criptomonedas centralizada (CEX) es una empresa que le proporciona una multitud de servicios tales como una plataforma de comercio de criptomonedas (transacciones de compra y venta), servicios de cuenta (financiación y retirada de la cuenta) y servicios de atención al cliente.
Los CEX facilitan las transacciones de criptoactivos entre compradores y vendedores proporcionando una plataforma de negociación en línea que mantiene un libro de órdenes: una colección de órdenes de compra y venta enviadas por operadores individuales.
Esto es sólo una forma elegante de decir que todas las órdenes coincidentes parecen ser contra la bolsa MISMA en lugar de entre los usuarios directamente. Esto proporciona anonimato a ambas partes, ya que el comprador no sabrá quién es el vendedor y viceversa.
Además, como contraparte central de compensación, el CEX se encarga de todo el proceso de la transacción y garantiza que se cumplan todas las obligaciones entre comprador y vendedor y que la transacción se complete realmente.
Por ejemplo, si usted compra 1 bitcoin (BTC) por 20.000 dólares, la bolsa se asegura de que usted dispone de 20.000 dólares (USD) y de que esos USD se transfieren a la cuenta del vendedor y los BTC recién comprados se transfieren a su cuenta.
Bolsas de criptomonedas de nivel 1
Veredicto final: Bolsa de criptodivisas centralizada frente a descentralizadaAunque una bolsa centralizada es más fácil de usar y potencialmente más segura, una bolsa descentralizada es una innovación revolucionaria que muy probablemente se convertirá en el estándar de la industria en el futuro. En términos de ventajas a corto plazo, los CEX ofrecen una entrada segura en el mundo del comercio de criptomonedas, pero los DEX son un entorno más arriesgado con mayores recompensas si se juega bien el juego. Además, tenga en cuenta la regla de oro del comercio de criptomonedas: nunca invierta dinero que no pueda permitirse perder. Preguntas frecuentes sobre el intercambio descentralizado y el centralizado
El intercambio descentralizado es una alternativa no centralizada al intercambio centralizado en la que ninguna entidad está a cargo de los activos. En contraste con los intercambios centralizados tradicionales, se utilizan contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas para automatizar las transacciones y operaciones.