¿Qué es Spore (SPORE)?

Esporas de hongos genshin
Contenidos
Una espora es una célula que producen algunos hongos, plantas (musgos, helechos) y bacterias. Algunas bacterias producen esporas para defenderse. Las esporas tienen paredes gruesas. Pueden resistir altas temperaturas, humedad y otras condiciones ambientales. La bacteria Clostridia forma esporas. Estas esporas crean las bacterias que causan una enfermedad rara llamada gangrena gaseosa y un tipo de colitis que está relacionada con el uso de antibióticos.Información
Los desinfectantes químicos pueden matar las bacterias, pero no destruyen sus esporas. Un proceso llamado esterilización destruye las esporas y las bacterias. Se realiza a alta temperatura y a alta presión. En los centros sanitarios, la esterilización del instrumental suele realizarse con una máquina llamada autoclave.Referencias
Gerding DN, Johnson S. Infecciones clostridiales. En: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2020:cap 280.Statler VA, Bryant KA. Antibiotic-associated colitis. En: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry’s Textbook of Pediatric Infectious Diseases (Libro de texto de Feigin y Cherry sobre enfermedades infecciosas pediátricas). 8th ed. Filadelfia, PA: Elsevier; 2019:cap 45.
¿Qué es una espora?
Una espora es una célula que producen ciertos hongos, plantas (musgos, helechos) y bacterias. Las esporas intervienen en la reproducción. Algunas bacterias producen esporas para defenderse.
¿Qué es una espora en los hongos?
Las esporas de hongos son partículas biológicas microscópicas que permiten a los hongos reproducirse, cumpliendo una función similar a la de las semillas en el mundo vegetal. Los hongos descomponen los residuos orgánicos y son esenciales para el reciclaje de carbono y minerales en nuestro ecosistema.
¿De qué está hecha la espora?
La espora tiene una membrana interna, dos capas de peptidoglicano y una cubierta externa proteica similar a la queratina. La espora se ve refráctil (brillante) en el microscopio. La estructura de la espora protege el ADN genómico del calor intenso, la radiación y el ataque de la mayoría de enzimas y agentes químicos.
Reproducción de los hongos
DefiniciónEs probable que alguna vez hayas estado en contacto con esporas. ¿Alguna vez has entrado en tu cuarto de baño y has notado un olor a humedad? ¿Y al mirar has visto un barniz verde y negro en la cortina de la ducha? ¡Tenías moho! Puede que recuerdes haber oído noticias sobre los peligros del moho y cómo puede infectar tus pulmones y causar alergias y otras enfermedades desagradables. Pero no es sólo el moho lo que puede enfermarte; son las esporas. Las esporas son la unidad reproductiva unicelular de las plantas sin flores, las bacterias, los hongos y las algas. Básicamente, las esporas son los bebés, excepto que no necesitan una mamá y un papá. No todas las formas de vida se reproducen sexualmente. Muchas, como los hongos y las bacterias, se reproducen sin aparearse. En su lugar, producen estructuras resistentes conocidas como esporas que suelen estar adaptadas para dispersarse desde la planta u hongo principal. Las esporas pueden durar mucho tiempo en algunas condiciones desagradables.
DefiniciónProbablemente hayas estado en contacto con esporas alguna vez. ¿Alguna vez has entrado en tu cuarto de baño y has notado un olor a humedad? ¿Y luego has visto un barniz verde y negro en la cortina de la ducha? ¡Tenías moho! Puede que recuerdes haber oído noticias sobre los peligros del moho y cómo puede infectar tus pulmones y causar alergias y otras enfermedades desagradables. Pero no es sólo el moho lo que puede enfermarte; son las esporas. Las esporas son la unidad reproductiva unicelular de las plantas sin flores, las bacterias, los hongos y las algas. Básicamente, las esporas son los bebés, excepto que no necesitan una mamá y un papá. No todas las formas de vida se reproducen sexualmente. Muchas, como los hongos y las bacterias, se reproducen sin aparearse. En su lugar, producen estructuras resistentes conocidas como esporas que suelen estar adaptadas para dispersarse desde la planta u hongo principal. Las esporas pueden durar mucho tiempo en algunas condiciones desagradables.
Esporogénesis
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Esporogénesis” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio de 2007) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La nieve fresca cubre parcialmente el musgo plumoso de tallo rugoso (Brachythecium rutabulum), que crece en un álamo negro híbrido raleado (Populus x canadensis). Se muestra la última etapa del ciclo de vida del musgo, en la que son visibles los esporofitos antes de la dispersión de sus esporas: el caliptra (1) está todavía unido a la cápsula (3). También se distingue la parte superior de los gametofitos (2). El recuadro muestra los alrededores, álamos negros que crecen sobre un suelo arenoso en la orilla de un arroyo, con la zona de detalle marcada.
En biología, una espora es una unidad de reproducción sexual o asexual que puede estar adaptada para la dispersión y la supervivencia, a menudo durante largos periodos de tiempo, en condiciones desfavorables [cita requerida] Las esporas forman parte de los ciclos vitales de muchas plantas, algas, hongos y protozoos [1].
Esporas plantas
Las esporas de los hongos son partículas biológicas microscópicas que permiten a los hongos reproducirse, cumpliendo una función similar a la de las semillas en el mundo vegetal. Los hongos descomponen los residuos orgánicos y son esenciales para el reciclaje de carbono y minerales en nuestro ecosistema. Se calcula que los hongos reciclan anualmente millones de toneladas de residuos orgánicos.
Muchas esporas de hongos contienen alérgenos que pueden desencadenar una serie de síntomas respiratorios en las personas susceptibles. Estos síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, producción de mucosidad, tos, congestión, sinusitis, dolor de oído, dolor de cabeza, sibilancias, asma y una serie de síntomas y enfermedades bronquiales. Se calcula que alrededor del 3-4% de la población general padece síntomas de alergia por esporas fúngicas, incluida la mayoría de los asmáticos. Muchos tipos de esporas fúngicas tienen alérgenos similares que se liberan en distintas épocas del año. Esto significa que los alérgicos a las esporas fúngicas pueden ser sensibles a muchos tipos durante gran parte del año.
Aquí se muestran los totales medios mensuales de esporas por metro cúbico de aire durante el periodo de cinco años 2006-2010. Las concentraciones de esporas producidas por los hongos varían mucho. Por ejemplo, la concentración media mensual máxima de esporas de Alternaria es de 3.400, mientras que la de Cladosporium es de 210.000 y la de Didymella de 35.000. En consecuencia, los umbrales de los síntomas también variarán. Sin embargo, hasta ahora sólo se han determinado umbrales para Alternaria y Cladosporium.