¿Qué es STARSHIP (STARSHIP)?
Contenidos
Aunque las sondas Voyager y Pioneer de la NASA han viajado al espacio interestelar local, el propósito de estas naves sin tripulación era específicamente interplanetario, y no se prevé que alcancen otro sistema estelar (aunque la Voyager 1 viajará a menos de 1,7 años luz de Gliese 445 en aproximadamente 40.000 años)[3] Se han llevado a cabo varios diseños preliminares de naves estelares mediante ingeniería exploratoria, utilizando estudios de viabilidad con tecnología moderna o tecnología que se cree que estará disponible en un futuro próximo.
En abril de 2016, los científicos anunciaron Breakthrough Starshot, un programa de Breakthrough Initiatives, para desarrollar una flota de prueba de concepto de pequeñas naves espaciales de vela ligera de tamaño centimétrico denominadas StarChip,[4] capaces de realizar el viaje a Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano, a velocidades del 20%[5][6] y del 15%[7] de la velocidad de la luz, tardando entre 20 y 30 años en llegar al sistema estelar, respectivamente, y unos 4 años en notificar a la Tierra de una llegada exitosa.
Para viajar entre las estrellas en un tiempo razonable utilizando una tecnología similar a la de los cohetes se requiere un chorro de velocidad de escape efectiva muy alta y una enorme energía para impulsarlo, como la que podría proporcionar la energía de fusión o la antimateria.
La nave espacial Starship de SpaceX y su cohete Super Heavy, conocido simplemente como Starship, es un sistema de transporte totalmente reutilizable diseñado para llevar tripulación y carga a la Luna, Marte y a la órbita terrestre.
¿Por qué Starship se llama Starship?
El nombre Starship se eligió por el diseño del edificio, creado para atraer a niños y jóvenes. Starship está construido en torno a un atrio central.
El sistema Starship de SpaceX representa un sistema de transporte totalmente reutilizable diseñado para dar servicio a las necesidades de la órbita terrestre, así como a misiones a la Luna y Marte. Este vehículo de dos etapas -compuesto por el cohete Super Heavy (propulsor) y la Starship (nave espacial), como se muestra en la figura 1- funciona con metano subenfriado y oxígeno.
La Super Heavy Starship de SpaceX podrá poner en órbita 100 toneladas de forma totalmente reutilizable, pero Elon planea que la siguiente sea de 4 a 8 veces mayor. Elon tuiteó que la versión 2.0 de la Starship tendrá 18 metros de diámetro en lugar de 9 metros. Esto significaría que el área de la sección transversal sería 4 veces mayor. Si también se duplicara la altura, tendría 9 veces más volumen. Es probable que los motores se mejoren para la nave estelar ultrapesada 2.0. Esto significa que el próximo cohete podría ser capaz de lanzar más de 1.000 toneladas por lanzamiento.
Esto sería aproximadamente el doble de la carga útil del Sea Dragon. El Sea Dragon fue un estudio de diseño conceptualizado en 1962 para un vehículo de lanzamiento orbital superpesado de dos etapas lanzado desde el mar. El proyecto fue dirigido por Robert Truax mientras trabajaba en Aerojet. Habría tenido una capacidad de carga útil de 550 toneladas. Tendría 150 metros de altura y 23 metros de diámetro.
El STI era aproximadamente el doble de voluminoso que el Starship Super Heavy actual, pero tenía 3 veces más carga útil. Si la Starship 2.0 de 18 metros tuviera una escala similar, entonces tendría 9 veces la carga útil de la Starship.
Musk no trazó planes para construir esta ciudad. Eso sucederá orgánicamente a medida que más y más gente llegue a Marte, dijo, como el ferrocarril transcontinental que ayudó a abrir el Oeste americano a la colonización desde el Este y el Medio Oeste en el siglo XIX.
Y estos pioneros no serán sólo los superricos, si todo va según lo previsto. Según Musk, la reutilización del sistema podría reducir el precio del viaje a Marte lo suficiente como para hacerlo asequible a un gran número de personas. Desarrollo de StarshipEl sistema se llama ahora Starship y el enorme cohete Super Heavy.
La primera versión de la Starship de Musk fue un llamativo prototipo de 50 metros de altura llamado Mk1. Se suponía que se utilizaría para un vuelo de prueba, pero explotó durante las pruebas de presión en noviembre de 2019.
Luego vinieron los vuelos de prueba a gran altitud, que a menudo implicaban una serie de volteretas, giros y otras maniobras aéreas que a veces ponían a prueba los vehículos más allá de sus límites. SN8 se destruyó después del impacto durante una prueba de altitud de 7,7 millas (12,5 km) el 9 de diciembre de 2020. A continuación, SN9 voló a más de 6 millas (10 km) antes de estrellarse contra la plataforma de aterrizaje el 2 de febrero de 2021. SN10 realizó un aterrizaje suave después de su propio vuelo de 6 millas el 3 de marzo de 2021, pero explotó ocho minutos después, probablemente debido a la ingestión inesperada de helio.
Noticias de Starship
Starship está diseñado para llevar satélites más lejos y con un coste marginal por lanzamiento inferior al de nuestros actuales vehículos Falcon. Con un compartimento de carga útil mayor que cualquier carenado actualmente en funcionamiento o en desarrollo, Starship crea posibilidades para nuevas misiones, incluidos telescopios espaciales incluso mayores que el James Webb.
Starship puede transportar tanto carga como personas a y desde la ISS. El carenado de Starship ofrece una capacidad significativa para actividades en el espacio. Los contenedores de carga de popa también pueden albergar diversas cargas útiles.
El desarrollo de bases para apoyar la futura exploración espacial requiere el transporte de grandes cantidades de carga a la Luna para la investigación y el desarrollo de vuelos espaciales tripulados. La Starship está diseñada para transportar estos elementos básicos.
La construcción de ciudades en Marte requerirá el transporte asequible de grandes cantidades de carga y personas. El sistema Starship, totalmente reutilizable, utiliza la transferencia de propulsante en el espacio para conseguirlo y transportar personas en vuelos interplanetarios de larga duración.
La Starship entrará en la atmósfera de Marte a 7,5 kilómetros por segundo y desacelerará aerodinámicamente. El escudo térmico del vehículo está diseñado para resistir múltiples entradas, pero dado que el vehículo entra en la atmósfera de Marte tan caliente, aún cabe esperar que se produzca cierta ablación del escudo térmico (similar al desgaste de una pastilla de freno). El siguiente vídeo de ingeniería simula la física de la entrada en Marte de la Starship.