3 formas en que los traders utilizan las medias móviles para leer el movimiento del mercado

Ema 5 10 20
Contenidos
Las medias móviles son uno de los indicadores técnicos más utilizados en el comercio de acciones, futuros y divisas. Los analistas del mercado y los operadores utilizan las medias móviles para ayudar a identificar tendencias en las fluctuaciones de los precios, suavizando el ruido y los picos de corta duración (de noticias y anuncios de ganancias, por ejemplo) para valores individuales o índices. Existen distintos tipos de medias móviles, calculadas de distintas formas y en distintos periodos de tiempo, que revelan información diferente a los operadores. El tipo de media móvil y el periodo de medición utilizado determinan las estrategias que aplica un operador.
Los operadores y los analistas de mercado suelen utilizar varios periodos en la creación de medias móviles para trazar sus gráficos. Para identificar niveles de soporte y resistencia significativos a largo plazo y tendencias generales, las medias móviles de 50, 100 y 200 días son las más comunes. Basándose en estadísticas históricas, estas medias móviles a más largo plazo se consideran indicadores de tendencia más fiables y menos susceptibles a las fluctuaciones temporales del precio. La media móvil de 200 días se considera especialmente significativa en la negociación de valores. Mientras la media móvil de 50 días del precio de una acción se mantenga por encima de la media móvil de 200 días, generalmente se considera que la acción está en una tendencia alcista. Un cruce a la baja de la media móvil de 200 días se interpreta como bajista.
¿Cómo utilizan los operadores las medias móviles?
En el comercio de media móvil, el indicador de media móvil se utiliza simplemente para predecir el cambio de precio y el cambio en la tendencia del mercado financiero. Por ejemplo, si el precio está por encima de la media móvil de 200 días, indica que el mercado está atravesando un sentimiento alcista sobre la acción.
¿Cómo se opera con 3 medias móviles?
El sistema Triple Moving Average Trading utiliza tres medias móviles, una corta, una media y una larga. El sistema Triple Moving Average Trading opera en largo cuando la media móvil corta es superior a la media móvil media y la media móvil media es superior a la media móvil larga.
¿Qué 3 medias móviles debo utilizar?
Los operadores y analistas de mercado suelen utilizar varios periodos en la creación de medias móviles para trazar sus gráficos. Para identificar niveles de soporte y resistencia significativos a largo plazo y tendencias generales, las medias móviles de 50, 100 y 200 días son las más habituales.
Media móvil exponencial
La media móvil de 50 días (también llamada “50 DMA”) es un indicador técnico fiable utilizado por varios inversores para analizar las tendencias de los precios. Es simplemente el precio medio de cierre de un valor durante los 50 días anteriores.
La media móvil de 50 días es una línea divisoria que muestra la salud técnica de las acciones en la línea superior y la no salud técnica en la línea inferior. Además, el porcentaje de valores por encima de su media móvil de 50 días ayuda a calibrar la salud general del mercado.
Un operador puede calcular la media móvil de 50 días mediante la media móvil de 50 días sumando los precios de cierre de las últimas diez semanas y dividiendo la suma por el número total de días que son 50 [(Día 1 + Día 2 + Día 3 + … + Día 49 + Día 50)/50].
La media es un indicador sencillo y eficaz que muestra las tendencias de los precios. Sin embargo, es difícil indicar movimientos de precios más pequeños, pero proporcionará indicaciones considerables del mercado si se combina con una media móvil a largo plazo.
La media móvil de 50 días es una estrategia sencilla. Si los precios rozan la media como soporte y luego rebotan, un operador puede comprar una acción. Si los precios alcanzan esta media como resistencia y retroceden, el operador debe considerar la posibilidad de vender o vender en corto el valor antes de que siga bajando.
Fórmula de la media móvil
Las medias móviles son, sin duda, las herramientas de inversión más populares. Las medias móviles son geniales si sabes cómo utilizarlas, pero la mayoría de los operadores, sin embargo, cometen algunos errores fatales cuando se trata de operar con medias móviles. En este artículo, le mostraré lo que necesita saber a la hora de elegir el tipo y la longitud de la media móvil perfecta y las 3 maneras de utilizar las medias móviles a la hora de tomar decisiones de trading.
Al principio, todos los operadores se hacen las mismas preguntas, si deben utilizar la EMA (media móvil exponencial) o la SMA (media móvil simple/suavizada). Las diferencias entre ambas suelen ser sutiles, pero la elección de la media móvil puede tener un gran impacto en sus operaciones. Esto es lo que debe saber:
En realidad sólo hay una diferencia entre la EMA y la SMA, y es la velocidad. La EMA se mueve mucho más rápido y cambia de dirección antes que la SMA. La EMA da más peso a la acción del precio más reciente, lo que significa que cuando el precio cambia de dirección, la EMA lo reconoce antes, mientras que la SMA tarda más en girar cuando el precio gira.
Explicación de las medias móviles
Dado que la línea DEMA es la que más se asemeja a las cotizaciones bursátiles, es la más sensible a la volatilidad de las acciones. Los cambios en la volatilidad son buenos indicadores de un cambio de tendencia y, por lo tanto, de operaciones bursátiles.
La media móvil se utiliza principalmente para identificar la tendencia de cualquier valor financiero más que para dar señales de negociación, ya que es un indicador rezagado. Al igual que otros indicadores técnicos, las medias móviles también deben utilizarse con otras herramientas técnicas, como los indicadores de acción del precio o de impulso.